![](https://static.wixstatic.com/media/354874_b8e4d4d80c7a4a2b8dd9c19a12845e90~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_540,al_c,q_85,enc_auto/354874_b8e4d4d80c7a4a2b8dd9c19a12845e90~mv2.jpg)
En tan solo 15 años las energías renovables podrían convertirse en las fuentes más baratas y demandadas por la población. ¿El motivo? Su bajo coste, por debajo del carbón, el gas y el pétroleo, que conseguirá que el sistema eléctrico mundial se beneficie de las energías renovables, sobre todo la eólica y la solar. De hecho, el coste de generación de la energía solar podría descender en un 60% en 2040, mientras que la eólica lo haría un 41%.
Son los resultados del informe “New Energy Outlook 2016”, realizado por Bloomberg New Energy Finance (BNEF). Si el pasado año 2015, las energías renovables representaban el 32% de la producción de electricidad en Europa, para 2040, podrían llegar a suministrar hasta un 70% de la electricidad en el continente. Lo que parece que no va a suceder es que la esperada “época de oro” del gas natural llegue. El “combustible puente” que llevaría al mundo desde el carbón a las renovables, no será necesario. Elena Giannakopoulou, economista especializada en energía y una de las autoras del informe asegura que “En tanto que fuente de electricidad a nivel mundial, el gas se verá superado por las renovables en 2027. Sin embargo, habrá que esperar a 2037 para que las renovables superen el carbón".
![Generación anual de electricidad de las fuentes de energía más utilizadas](https://static.wixstatic.com/media/354874_252530f1cd614a7e8c7b4aaa73a5adf1~mv2.jpg/v1/fill/w_977,h_638,al_c,q_85,enc_auto/354874_252530f1cd614a7e8c7b4aaa73a5adf1~mv2.jpg)
Generación anual de electricidad de las fuentes de energía más utilizadas. Fuente: Bloomberg New Energy Finance NEO 2016
Esta rápida evolución de las energías renovables se sucederá por el abaratamiento más veloz de lo previsto de los coches eléctricos y la posibilidad de almacenar la energía producida por las renovables en baterías. Los expertos además explican que, a diferencia de lo que ocurre habitualmente con los combustibles fósiles –donde un aumento de la demanda lleva a un incremento de los precios– una mayor demanda de renovables generará más oportunidades de escala y esto provocará una caída de los precios.
Contacta con nosotros en: info@alondra.eu
o síguenos en las redes sociales: