top of page

Canarias impulsa el desarrollo sostenible con ayudas a nuevas empresas y PYMES

Foto del escritor: Manuel Rojas SaumeManuel Rojas Saume

El pasado 20 de mayo, se publicaron las bases reguladoras de una convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) para subvencionar pequeñas y medianas empresas canarias y a la creación de nuevas empresas. Entre los proyectos, tendrán más posibilidades de conseguir la ayuda aquellos “relacionados con las energías renovables”. Esto ocurre en un contexto en que el Gobierno de Canarias pretende que en las islas se promocione el desarrollo sostenible para 2020, tanto por la Estrategia de Europa 2020 como de la Estrategia de Desarrollo de Canarias 2014-2020. Lo quieren hacer procurando que se consolide una “economía competitiva que cree empleo de manera sostenida, siendo respetuosa con el medio ambiente”.

Estas subvenciones forman parte de un conjunto de acciones que pretenden “crear un entorno favorable para el desarrollo de iniciativas empresariales”. Según la Consejería de Economía de Canarias, "cada empresa podrá presentar un máximo de dos proyectos y deberá aportar al menos el 25% de la financiación del presupuesto de cada proyecto". El límite máximo de subvención será de 60.000 euros y no superará el 55% de los gastos incentivables, en el caso de pequeñas empresas, y del 45% en caso de medianas empresas. Las solicitudes se podrán enviar a la Dirección General de Promoción Económica, que se encargará de recibir solicitudes y realizar un informe de valoración técnica y económica de cada una de ellas. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC, que saldrá en lo que queda de este de mayo.

Las subvenciones servirán para ayudar a preservar los paisajes canarios

Los sectores que podrán disfrutar de estas subvenciones serán aquellos que se dediquen a la industria, la construcción, el turismo, el comercio, los transportes y aquellos que sean de servicios en general. A la hora de seleccionar un proyecto para su subvención, se tendrá en cuenta el carácter innovador del mismo, la mejora de la productividad y competitividad, la protección y mejora del medio ambiente y la previsión que tenga la empresa de internacionalizarse.


Consulta las bases reguladoras aquí

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page