El Cabildo de Fuerteventura pretende fomentar el uso de tecnologías limpias en viviendas, empresas y explotaciones ganaderas. Para conseguirlo, ha abierto varias convocatorias en materia de producción de electricidad y de agua caliente con energías renovables. Estas subvenciones se enmarcan dentro del Plan Estratégico de Ahorro Energético y Fomento de las Energías Renovables del año 2016.
![](https://static.wixstatic.com/media/354874_09d71e8b57494bf9a313e1c172e6ca15~mv1.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/354874_09d71e8b57494bf9a313e1c172e6ca15~mv1.jpg)
El plan consta de varias líneas de actuación destinadas al cumplimiento del Protocolo de Kyoto y a la lucha contra el cambio climático. De este modo, Fuerteventura llevará a cabo la electrificación mediante energía fotovoltaica y eólica en viviendas y explotaciones ganaderas no conectadas a la red eléctrica, la implantación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo en viviendas conectadas a la red y la instalación de paneles solares para la producción doméstica de agua caliente y la reducción del consumo eléctrico en pequeñas y medianas empresas que realicen su actividad en la isla.
![](https://static.wixstatic.com/media/354874_fd6702afa62945c2bf40fc18da18e2a2~mv1.jpg/v1/fill/w_980,h_941,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/354874_fd6702afa62945c2bf40fc18da18e2a2~mv1.jpg)
Aquellos interesados podrán solicitar dicha ayuda en un plazo de 30 días naturales contados a partir del 14 de mayo. La documentación se puede consultar en la página web del Cabildo de Fuerteventura, en el apartado de Becas y Subvenciones para industria. Para consultar los trámites previos y conseguir información más detallada se puede acudir a la Unidad de Industria y Actividades Clasificadas de la Consejería de Comercio, Industria y Red de Centros de Museos. Las solicitudes pertinentes se entregarán en el Registro General del Cabildo Insular de Fuerteventura y en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Gran Tarajal y Morro Jable.