Alondra Improving Life, empresa de eficiencia energética, ha firmado un acuerdo con la comercializadora de energía Axpo con el fin de mejorar su catálogo de servicios en Canarias mediante un nuevo producto energético: energía eficiente, 100% verde para nuestros clientes.
Con dicho acuerdo, desde Alondra Improving Life, pretendemos dar solución a las preocupaciones y quejas que tienen los usuarios con las empresas tradicionales del sector de la energía. Un valor añadido que se resume en: soluciones energéticas personalizadas para nuestros clientes.
Propondremos soluciones individuales atendiendo a las necesidades y características de cada negocio, estudiando sus particularidades con el fin de hacer contratos a medida para reducir los máximos costos posibles y fomentar el ahorro del consumidor.
Competimos en precio. Las empresa eléctricas ofrecen precios fijos por KW/h contratados a sus clientes. Por este motivo, el coste de la factura eléctrica mensual del usuario es siempre similar, sea cual sea la comercializadora con la que tenga contrato. Ante este panorama, aconsejamos a nuestros clientes que contraten “precios indexados” (precios reales), una alternativa al precio fijo: supone una opción de ahorro, ya que el cliente paga por el precio de la energía en tiempo real conforme al precio de mercado; sin sobrecostes, ni la permanencias que supone un precio fijo.
Suministramos energía 100% verde a nuestros clientes sin ningún coste adicional. Dentro del mercado energético español, Axpo, actual socio en Canarias de Alondra, es la única empresa del sector que abastece “energía clase A” (procedente en su totalidad de fuentes renovables). Gracias a ello, los clientes que contraten este servicio a través de Alondra tendrán el sello de empresa verde, un valor muy importante para la imagen de cualquier negocio, porque garantiza que cumplen con el compromiso de sostenibilidad ambiental.
Desde la liberalización del sector eléctrico, cambiar de empresa comercializadora es gratis y no supone ningún cambio en las característica de la instalación eléctrica de los clientes, ni tampoco fallos en el suministro. Lo único que cambia son las condiciones económicas del contrato, que pretendemos que sean muy transparentes y fomenten el ahorro de la economía de nuestros clientes a través de la factura de la luz.